
En las redes sociales y la televisión se observan muchos artistas y figuras públicas que terminan con sus vidas por una depresión con la que llevaban lidiando durante años.
Hay gran cantidad de factores que motivan la aparición de la depresión, así como también hay factores que mantienen a la persona en este estado como, los problemas económicos, el encierro por la cuarentena, el estrés laboral, la ausencia de afecto, entre otros.
En este artículo se hará una revisión acerca de algunos elementos que pueden desencadenar la depresión, como de aquellos que pueden prevenirla.
Para poder prevenir la depresión es necesario reconocer los factores que la desencadenan. Dichos aspectos son tanto genéticos, como bioquímicos (por ejemplo causado por un descenso de la serotonina), ambientales, psicológicos y la edad.
Los factores ambientales y psicológicos son los que tienen un mayor peso en la población que presenta este trastorno.
Las actividades cotidianas estresantes son factores que pueden precipitar una depresión. En algunas ocasiones los individuos para atenuar los problemas con los que viven, consumen alcohol o algún tipo de droga. Esto hace que el problema aumente y el trastorno se acentúe. Por ello, lo fundamental es saber cómo prevenirlo.
BIBLIOGRAFÍA
GODARZI-MEHDIKHANI LÓPEZ, N. Programa de prevención DYSAR: depresión y redes sociales en chicas adolescentes. Universidad de Alcalá, 2021