
¿Has escuchado alguna vez la leyenda de Narciso? De acuerdo a la historia, este era un joven tan hermoso y apuesto que tanto hombres como mujeres caían rendidos a sus pies, enamorados. Debido a esto, era engreído y, para castigarlo, una diosa hizo que al ver su propio reflejo en un estanque se enamorara de sí mismo. Incapaz de dejar de contemplar y admirar su belleza, acabó por caer al agua y ahogarse. En ese lugar nació una flor, que es el popular narciso.
Ahora bien, seguramente te estás preguntando ¿por qué narramos esta historia? Lo hacemos para que se te haga más sencillo comprender lo que es el narcisismo y de esta manera, identificar si tu pareja es un narcisista.
El narcisismo podemos definirlo como un trastorno de tipo psicológico en el que las personas se dan más importancia de la que tienen y además sienten una necesidad patológica de recibir atención y admiración. Los narcisista tienden a sentirse superiores a los demás y se sobreestiman así mismos.
Ahora bien, en cada uno de nosotros existe cierto nivel de narcisismo. Esto es algo normal y común, además de que forma parte de una personalidad saludable. Sin embargo, cuando el narcisismo se eleva más allá de lo que se considera normal, la persona comienza a adoptar una serie de conductas y actitudes que se consideran patológicas y muy tóxicas.
Una vez establecidos los aspectos básicos del narcisismo, podemos entonces avanzar en el tema y darte algunas pautas para que puedas identificar si tu pareja es o no un narcisista. Presta atención a las características que describimos a continuación:
Las personas que son narcisistas están tan centrados en sí mismos que no sienten interés por los asuntos de los demás. Si tu pareja no se interesa por tus proyectos personales, tus sentimientos, tus familiares o simplemente por los sucesos de tu día a día, entonces puede tratarse de alguien narcisista. Más allá de interesarse por ti, lo que hace es hablar de sí mismo. En cualquier conversación, no importa cuál sea el tema que estéis tratando, siempre busca la forma de desviarlo hacia él.
¿Sabes lo que es la empatía? Esta no es más que la capacidad que tenemos los seres humanos de ponernos en el lugar de nuestros semejantes para así poder comprender por qué actúan de tal o cual manera. Como a las personas narcisistas no les interesan los demás, son incapaces de ser empáticos o de sentir algún sentimiento parecido a la solidaridad. Esto es nocivo para una relación de pareja, pues una persona narcisista es incapaz de reconocer o comprender los sentimientos del otro.
Todos sabemos que las críticas forman parte fundamental de nuestras vidas, pues a través de ellas podemos saber cuándo no hemos hecho algo bien y mejorar nuestro proceder. Las personas que son narcisistas creen que hacen todo bien, que son perfectas. En consecuencia, no aceptan que nadie, aunque sea su pareja, les diga cómo deben hacer las cosas. Esto puede generar discusiones y peleas en las que los insultos y ofensas pueden hacerse presente.
Este es uno de los rasgos más característicos de las personas que son narcisistas. Debido a que siempre están determinados a obtener lo que quieren, suelen hacer uso de diversas tácticas manipulativas para lograrlo. Una de las más comunes es hacer sentir culpable a la pareja por cualquier situación, obligando a esta a acceder y hacer siempre su voluntad.
En la mente de las personas narcisistas, ellos son perfectos, mejores que cualquiera. Esto trae como consecuencia que tenga actitudes de desprecio hacia los demás, siempre subestimando las capacidades de otros. Además, siempre creen tener la razón en todo momento, por lo cual se niegan a escuchar las razones, opiniones y motivos de quienes le rodean, especialmente de su pareja. Así mismo, siempre quieren estar al mando de todo, diciéndoles a los demás lo que deben o no hacer.
Las personas narcisistas no suelen confiar en nadie más que en sí mismos. Puesto que creen que son superiores a los demás, no consideran a nadie digno de su confianza. Para las personas que padecen este trastorno, ninguna persona está a su altura para mantener una conversación adecuada, mucho menos para confiarle algún secreto. En las parejas esto trae muchos inconvenientes, pues una de los principios fundamentales de una buena relación en pareja es la confianza.
Sí, como lo estás leyendo. Un narcisista siempre va a creer que las personas que le rodean no le dan el valor que realmente tiene. Piensa que sus cualidades son excepcionales, pero tristemente, nadie las reconoce. Esto se debe a que las personas narcisistas quieren que constantemente se les esté adulando y ensalzando sus virtudes. Cuando esto no ocurre sienten que los demás son demasiado ciegos para ver su extraordinario potencial.
Esto también es característico de este tipo de personas. En el fondo, los narcisistas tienen una baja autoestima y el ego dañado. Debido a esto tienen miedo de que los demás descubran cuáles son sus debilidades y por ende, actúan siempre a la defensiva. Además, suelen ser muy sensibles a lo que los demás dicen de ellos, por lo que, cuando alguien emite una opinión con la que se sienten afectados, reaccionan con violencia, insultando y emitiendo ofensas. En algunas ocasiones, incluso puede haber violencia física.
Estas son entonces las características más resaltantes de las personas que son narcisistas. Si tu pareja tiene al menos una de ellas, es hora de que enciendas la alarma, pues con total seguridad se trata de alguien narcisista. Las relaciones en pareja con personas narcisista no suelen ser exitosas, pues en ellas no hay armonía, confianza, entendimiento y comprensión. Estos elementos son sumamente necesarios.
Por supuesto, es posible que, si así lo desea, la persona narcisista puede buscar ayuda psicológica y modificar sus patrones de comportamiento y su forma de ver la vida. Sin embargo, son personas tan egocéntricas que esto ocurre en muy raras ocasiones. Recuerda que en una relación amorosa se debe valorar a la pareja, pero también a uno mismo. De manera tal que, si en tu relación no estás recibiendo lo mismo que das, es hora de replantearte la permanencia en ella.